Los parches hidrocoloides son un desarrollo relativamente nuevo en el mundo de la medicina y la asistencia sanitaria. Seguramente los has visto en tiendas, en Instagram, o puede incluso que ya los hayas usado para tratar un molesto brote de acné, pero te has preguntado, ¿cuándo se inventaron estas pequeñas maravillas?
Utilizados por primera vez a principios de la década de 1990, los parches hidrocoloides están hechos de un material que tiene propiedades curativas únicas. En este artículo exploraremos qué son los parches hidrocoloides, para qué se utilizan, quién puede beneficiarse de su uso y algunos de nuestros favoritos.
¿Qué son los parches hidrocoloides?
Los parches hidrocoloides son productos que ayudan a cubrir y proteger heridas. Lo hacen mediante el uso de un hidrocoloide, una sustancia que puede absorber líquidos y convertirlos en un gel.
Los parches hidrocoloides están hechos de una sustancia parecida a un gel con propiedades curativas. El material se deriva de la celulosa vegetal y suele encontrarse en forma de polvo. Cuando entra en contacto con un líquido, el parche hidrocoloide forma un gel.
¿Cómo funcionan?
Funciona creando una barrera entre la herida y el mundo exterior. Esta barrera protege la herida de la infección, al tiempo que le permite respirar. El parche también absorbe el exudado (drenaje de la herida), lo que ayuda a mantener la herida limpia y húmeda
Este entorno favorece la cicatrización al mantener la herida húmeda, lo que se ha demostrado que acelera el tiempo de cicatrización. Además, como el parche hidrocoloide protege la herida de las bacterias, también puede prevenir las cicatrices.
Anatomía de los parches hidrocoloides
Los parches hidrocoloides tienen diversas formas y tamaños. La forma más habitual es la de un parche redondo u ovalado, pero también pueden encontrarse en forma de venda o tira. El tamaño del parche dependerá del tamaño de la herida.
El parche suele tener dos capas:
- La capa externa hecha de un material impermeable como silicón, espuma o una combinación de ambos. Forma un sello para evitar que las bacterias y los desechos entren en la herida.
- La capa interna la que entra en contacto con la herida y absorbe sustancias que se filtran como la pus.
Pueden ser no permeables o semipermeables. Los vendajes no permeables no permiten el ingreso de aire ni humedad, mientras que los semipermeables permiten el ingreso de aire pero no de humedad.
¿Cómo se utilizan los parches hidrocoloides?
Los parches hidrocoloides son fáciles de usar. Basta con limpiar la zona a tratar y aplicar el parche según las instrucciones del envase. Asegúrate de cambiar el parche, por lo regular se cambian cada 6-8 horas, pero te recomendamos seguir las instrucciones en el empaque de los parches que elijas.
¿Qué tipo de acné puede tratar un parche hidrocoloide?
Los parches hidrocoloides pueden utilizarse para tratar acné “superficial”. Son especialmente eficaces para tratar los granos, las espinillas y los puntos blancos. Si sufres de acné quístico, estos parches no te ayudarán a tratarlo.
¿Quién puede puede utilizarlos?
Los parches hidrocoloides son seguros para todo tipo de pieles y pueden utilizarse para tratar diversas afecciones, como el acné, las ampollas, los pequeños cortes, rasguños, y hasta las picaduras de insectos.
Aunque los parches hidrocoloides se utilizan más habitualmente para tratar los brotes de acné, también pueden utilizarse para prevenirlos. Si tiendes a que te salgan granos en el mismo sitio cada vez, puedes aplicar un parche hidrocoloide en la zona antes de que brote. El parche absorberá el exceso de grasa y protegerá la zona de las bacterias, lo que ayudará a evitar que se forme el grano en primer lugar.
En resumen estas son las ventajas de utilizar parches hidrocoloides?
El uso de parches hidrocoloides tiene muchos beneficios, entre ellos:
- Reduce la inflamación y el enrojecimiento
- Acelera el tiempo de curación
- Previene las cicatrices
- Protege el brote de la infección
- Mantiene el brote limpio y húmedo
- Previene que toques y contamines el área

Hay muchas marcas diferentes de parches hidrocoloides en el mercado, te dejamos una lista de nuestros favoritos.
Nuestros favoritos
Mighty Patch de Hero
Estos parches los encuentras en cajita de 36 o 72 unidades. La marca tiene una gran variedad de parches, los hay para diferentes áreas de la cara. También cuentan con unos parches hechos con micro agujas de ácido hialurónico enriquecidos con ácido salicílico, totarol, y betaglucano para atacar a los brotes que están por salir.
Y si un granito te dejó una horrible marca, también tienen unos parches para tratar esa manchita causada por la inflamación.
Puedes pedir:
- Mighty Patch Invisible de Hero aquí.
- Mighty Patch Original de Hero aquí.
- Mighty Patch Variety Pack de Hero aquí.
Acne Pimple Master Patch de COSRX
Probablemente los más conocidos, el empaque contiene 24 parches de 3 tamaños diferentes dependiendo del tamaño del brote. COSRX Acne Pimple Master Patch viene en una bolsa resellable y en un empaque doble esterilizado.
Puedes pedir:
- COSRX Acne Pimple Master Patch aquí.
- COSRX Clear Fit Master Patch aquí.
- COSRX Master Patch X-Large aquí.
Hydro-star + Salycilic Acid de Starface
Sin duda los más divertidos y coloridos del mercado, estos parches en forma de estrellita están formulados con 1% de ácido salicílico un BHA ideal para ayudar a disolver células muertas, descongestionar poros y tratar acné. La cajita trae 32 parches en forma de estrellita azul. Si los quieres sin ácido salicílico también los encuentras de diferentes colores.
Puedes pedir Starface Hydro Stars aquí.
Los parches hidrocoloides son una forma estupenda de tratar el acné superficial y las heridas. Son fáciles de usar y pueden evitar cicatrices y las ganas de reventarlo. Ya que conoces algunas de las marcas que los hacen asegúrate de elegir uno que sea adecuado para ti. ¿Tienes algún parche hidrocoloide favorito? ¡Háznoslo saber en los comentarios! ¡Gracias por leer!