¿Sufres de acné? ¿Rosácea? ¿Manchas? Si es así, el ácido azelaico puede ser la respuesta a tus plegarias. Este ingrediente, poco conocido pero poderoso, puede hacer maravillas en tu piel, y hoy te lo vamos a contar todo. Se ha utilizado durante años para tratar diversas afecciones de la piel como el acné debido a su capacidad para matar las bacterias y reducir la inflamación. En este artículo, hablaremos de todo lo relacionado con el ácido azelaico: qué es, qué hace y quién puede utilizarlo. También te compartiremos nuestra lista de productos que contiene éste increíble activo.
¿Qué es el ácido azelaico?
El ácido azelaico es una sustancia natural que se encuentra en los cereales integrales y en los productos animales. También lo produce la levadura que vive en nuestra piel. Es lo que se conoce como un AHA (ácido alfa hidroxi).
Tiene muchos beneficios para la piel, como:
- antioxidante
- un agente antiinflamatorio
- antibacteriano
Se suele utilizar para tratar el acné, la rosácea y las manchas.

¿Qué hace el ácido azelaico?
Actúa matando las bacterias que causan el acné y reduciendo la inflamación. Además, ayuda a desvanecer la hiperpigmentación e iluminar la piel. Por estas razones, es un ingrediente excelente para quienes tienen una piel propensa al acné, con rosácea o sensible.

¿Quién puede utilizar ácido azelaico?
La mayoría de las personas pueden utilizar el ácido azelaico incluso quienes tienen la piel sensible. Sin embargo, si nunca has utilizado este ingrediente, siempre es mejor hacer primero una prueba en una pequeña zona de tu piel para asegurarte de que no eres alérgico a él.

¿Puedo utilizarlo si tengo la piel sensible?
Sí, puedes es en realidad uno de los AHA más suaves que existen. Dicho esto, la piel de cada persona es diferente, así que siempre es mejor hacer una prueba de parche antes de utilizar cualquier producto nuevo, para estar seguros.
¿Se puede mezclar con otros activos?
Sí, puede mezclarse con otros activos, como el retinol o la vitamina C. Recomendamos usar diferentes activos en dos momentos diferentes de la rutina, por ejemplo, en tu rutina de día usar ácido azelaico y en la noche retinol. Siempre consulta con tu @[email protected] antes de hacerlo.
¿Cuáles son sus beneficios?
El uso del ácido azelaico tiene muchos beneficios como:
- reducir la inflamación
- eliminar las bacterias que causan el acné
- desvanecer la hiperpigmentación
- aclarar la piel
- hacer la piel más suave y tersa

Nuestros productos favoritos que lo contienen
Hay muchos productos estupendos que contienen ácido azelaico. He aquí algunos de nuestros favoritos:
Azelaic Topical Acid 10% de Naturium
Éste suero está formulado con una alta concentración de ácido azelaico glicinado, junto con niacinamida, vitamina C y extracto de semilla de café, que ayudan a minimizar las imperfecciones visibles de la piel, como la congestión, la falta de brillo y la decoloración.
Azelaic Acid Suspension 10% de The Ordinary
Ésta suspensión ofrece una exfoliación con un enfoque más suave, lo que significa que puedes usarlo diariamente. La fórmula ilumina el tono de la piel y mejora visiblemente su textura.
10% Azelaic Acid Booster de Paula’s Choice
Esta fórmula única utiliza un potente ácido azelaico, además de otros poderosos ingredientes para aclarar el tono desigual, atacar las manchas rebeldes y calmar la irritación, lo que da como resultado una piel más suave, radiante y de apariencia más joven.
Redness Relief Azelaic Acid Serum de Peach Slices
Éste suero con una concentración de ácido azelaico al 10 % combate suavemente el enrojecimiento y los signos de inflamación para brindar una piel iluminada, suave y calmada.
TX 10/5 de Physiology
Es un tratamiento en gel formulado con un 10% de ácido azelaico y un 5% de niacinamida. Es Anti acné, anti manchas, normaliza la producción de sebo, evita el foto daño, es antioxidante y adecuado en pieles sensibles.
En conclusión
El ácido azelaico es un ingrediente muy efectivo para tratar diversas afecciones de la piel, como acné, rosácea y manchas. La mayoría de las personas pueden utilizarlo incluso quienes tienen la piel sensible. Sin embargo, siempre es mejor hacer una prueba en una pequeña zona de tu piel para asegurarte de que no eres alérgico a él. También se puede mezclar con otros activos, por lo que si quieres utilizarlo en conjunción con otros ingredientes, siempre es mejor hablarlo primero con tu dermató[email protected] antes de incluirlo en tu rutina.
¿Has utilizado ácido azelaico? ¿Cuáles han sido tus resultados? Comparte tu experiencia en los comentarios.