15 formas de cerrar poros abiertos (caseras, cosméticas y dermatológicas)

15 formas de cerrar poros abiertos (caseras, cosméticas y dermatológicas)

Si sufres de poros abiertos, una de esas preguntas que te has hecho al menos una vez en la vida es ¿Cómo cerrarlos o cómo afinarlos?. Los poros abiertos representan una de las preocupaciones más grandes en cuanto al cuidado y apariencia de nuestra piel.

La obsesión que existe por tener poros apenas perceptibles ha llegado a tal punto que [email protected] dermató[email protected] han acuñado el término “porexia”. Una encuesta llevada a cabo reveló que el 47% de las mujeres darían algo a cambio para reducir el tamaño de sus poros, 23% dejaría de tomar alcohol, 17% dejaría de usar redes sociales durante un año y el 11% dejaría de rasurar sus piernas durante un año.

Aquí te pláticamos:

  • Qué son los poros
  • Qué determina su tamaño y apariencia
  • Los activos que pueden ayudarte a afinarlos
  • Lo que debes saber de los remedios caseros para poros abiertos
  • Los 15 productos y tratamientos cosméticos que pueden ayudarte a minimizar poros abiertos

¿Qué son los poros?

Fisiológicamente hablando los poros son pequeños orificios que permiten a nuestra piel respirar y deshacerse de aceites y toxinas. Existen dos tipos de poros: los folículos polisebáceos (los que producen grasa) y las glándulas sudoríparas (los que producen el sudor).

Para que recuerdes cuál es cuál:

  • Los que producen sudor son minúsculos
  • -Los que se tapan y provocan molestos brotes son los que producen grasa.

¿Qué son los poros?

Aunque te causen dolores de cabeza tienes que aprender a amarlos, pues tenemos alrededor de 5 millones de poros en el cuerpo y 20,000 solo en la cara. Los hay de diferentes tamaños entre 40-80 μm y aproximadamente 5-10 μm de diámetro. 

¿Qué determina el tamaño y apariencia de nuestros poros?

Tu carga genética es la principal determinante del tamaño de tus poros (agradecele o no a tus papás :P). Fuera de la genética, las 3 causas principales de que tus poros se agranden son:

  • La alta secreción de sebo
  • La disminución de elasticidad alrededor de tus poros
  • El aumento de folículo piloso 

Tu etnicidad también determina el tamaño de tus poros, un estudio demostró que los asiáticos tienen poros más pequeños en comparación a los caucásicos, latinos, afroamericanos e indios. 

Los asiáticos tenían las áreas de poros más pequeñas en comparación con otros grupos raciales. Con respecto a la arquitectura epidérmica alrededor de los poros faciales, todos los grupos étnicos observados en este estudio tenían características morfológicas similares y los afroamericanos mostraron un deterioro sustancialmente más grave de la arquitectura alrededor de los poros faciales que cualquier otro grupo racial.

Además, se observaron diferencias significativas en la arquitectura de la epidermis interfolicular entre grupos étnicos. Estos resultados sugieren que el tamaño de los poros faciales, la arquitectura epidérmica alrededor de los poros faciales y la arquitectura de la epidermis interfolicular difieren entre los grupos étnicos. Esto podría afectar la apariencia de los poros faciales.

Y si sufres de acné recurrente, el cambio en tus hormonas y cómo cuides tu piel también afecta el tamaño de tus poros. También existen ciertos hábitos que contribuyen a que tus poros se llenen de impurezas y por lo tanto se noten más grandes:

Factores y hábitos que determinan el tamaño de tus poros

  • Reventarte un granito o espinilla: Por más ganas que tengas, y la apariencia que tenga ¡no lo toques! Existen diversos tipos de parches hidrocoloides que te ayudan a aislarlo y quitarte la tentación de reventarlo. Al hacerlo además de inflamar tu piel contaminas la zona alrededor con bacterias dando paso a más espinillas y a que tus poros se agranden. Piensa en el tamaño de tus poros a la hora de querer reventarlo, ¡nadie quiere poros abiertos! 
  • Secar tu piel con una toalla: Después de bañarte o hacer tu rutina de skincare deja que tu piel se seque solita, pues las toallas suelen albergar microbios y bacterias que pueden provocar espinillas y brotes. En caso de que lo tuyo sea secar tu piel con una toalla, usa una toalla exclusivamente para la cara y lávala constantemente para evitar se llene de bacterias. 
  • Cambia tus sábanas semanalmente: La funda de tu almohada puede ser un caldo de cultivo para nuevos brotes. Cambia tus sábanas cada semana y máximo cada dos, y respecto a las fundas de tus almohadas, cámbialas cada 3-4 días.
  • No limpiar la pantalla de tu celular: Durante la pandemia este es uno de los hábitos que seguramente adoptaste por temor a contagiarte de COVID. Y es un hábito que debes de seguir practicando porque la pantalla de tu celular alberga 25, 000 millones de bacterias por cada 6.45 cm². Tu celular es más sucio que la repisa de tu cocina, la manija de una puerta, y yéndonos al extremo el asiento de tu escusado. Desinfecta la pantalla de tu celular al menos una vez al día, por ningún motivo lo lleves al baño y lava tus manos correctamente.
  • Tocar tu cara: Otro de los hábitos que desarrollamos gracias a la pandemia y que debes de mantener por siempre. Un estudio mostró que solemos tocar nuestra cara un promedio de 23 veces por hora, eso es mucho, ¿apoco no? Por eso lávate las manos o sanitízalas constantemente.
  • Fumar: Además de ser pésimo para tus pulmones lo es también para tu piel. Fumar es una de las mayores causas de envejecimiento prematuro al dañar la elasticidad de tu piel. La nicotina provoca que los vasos sanguíneos se estrechen, lo que reduce el flujo de oxígeno y los nutrientes a las células de la piel. Dile adiós al cigarro si quieres evitar arrugas prematuras.
  • Exposición solar: No es ninguna sorpresa que el sol causa manchas, arrugas prematuras y cáncer. Los estudios han demostrado que la exposición solar impacta directamente en el tamaño de tus poros debido a la degradación de colágeno y elastina. El colágeno es ese activo que hace que tu piel se vea sana, tonificada y resistente. Comenzamos a perderlo (a una tasa del 1% por año a partir de los 20 años), la piel pierde su tono, dando paso a poros abiertos de mayor tamaño. Lo único que tienes que hacer es usar diario un protector solar con protección UVA y UVB, no comedogénico (para que no tape tus poros) y reaplicarlo cada 2-3 horas para evitar que tus poros se noten más grandes.
  • No desmaquillarte: Además de causarte arrugas prematuramente, el no desmaquillarte por la noche, puede perjudicar el tamaño de tus poros. Si no te desmaquillas estás dejando la grasa que acumulas, la contaminación, tu maquillaje y skincare, el combo ideal para tapar tus poros. Siempre que tengas flojera de desmaquillarte piensa en tu piel con poros limpios y afinados.
  • Hacer ejercicio [email protected]: Cuando haces ejercicio sudas y ese sudor sale a través de tus poros, si te maquillas esos poros no dejan salir el sudor por lo que provocas que se tapen y formen brotes. Recuerda ir al gym la piel limpia sin una gota de maquillaje. 
  • Tus hormonas: ¿Has notado que cuando se acerca tu periodo sueles tener más brotes de lo normal? Es culpa de la fluctuación de tus hormonas, cuando estás ovulando tus poros suelen aparecer más grandes pero no te espantes, porque regresan a su tamaño normal después del pico hormonal. Si estás embarazada o ya te encuentras en la menopausia pasa lo mismo, no quiere decir que tu poro se agrande sino que se vea más dilatado.

Remedios caseros con ingredientes que debes evitar para cerrar poros 

Si buscas en internet remedios caseros para cerrar poros estamos seguras que encontrarás un sin fin de mascarillas que contienen ingredientes como claras de huevo, yogurt, bicarbonato de sodio y hasta ponerte cubos de hielo en la piel.

Pero lo que no te dicen esos artículos es que estos ingredientes pueden perjudicar la salud de tu piel y no existe ningún estudio científico que avale que su uso terminará con esos odiados poros abiertos, aquí te explicamos por qué no debes de usar cada uno de estos ingredientes:

Remedios caseros con ingredientes que debes evitar para cerrar poros

Claras de huevo: uno de los ingredientes más maravillosos para tus desayunos pero no para tu cara. Evita hacer mascarillas y otros remedios caseros para poros abiertos pues lejos de afinarlos, los huevos crudos pueden contener bacterias como salmonella.

Bicarbonato de sodio: no puede faltar en tu cocina para hornear pasteles y limpiar sartenes, pero nunca para usarlo en tu cara, ya que lo único que causarás es alterar el pH de tu piel e irritarla.

Hielo: uno de esos remedios caseros que sí tienen un efecto inmediato (más no duradero) por la vasoconstricción que se genera al pasar un hielo por tu piel. Como lo vimos anteriormente los poros no se abren ni cierran como ventanas o puertas, solo puedes afinarlos. 

Yogurt: otro ingrediente genial para cuidar el microbioma de tu intestino, sin embargo, no existe ningún estudio que demuestre que el yogurt aplicado de forma tópica pueda minimizar los poros abiertos.

Activos para cerrar poros

Ahora que sabes los ingredientes que debes de evitar a modo de remedios caseros, te vamos a enseñar los activos que debes de buscar en los productos de cuidado de la piel que ayudan a minimizar la apariencia de tus poros.

Activos efectivos para afinar poros

Niacinamida: uno de los ingredientes más populares en el mundo del skincare, si aún no estás [email protected] con él, es un ingrediente derivado de la vitamina B3. Es súper versátil, pues además de mantener sana la barrera de tu piel tiene propiedades aclarantes, antiedad (mantiene la elasticidad de tu piel), seboreguladoras y mantiene la hidratación en tu piel. 

AHA’s: los alfahidroxiácidos como su nombre lo indica son ácidos que exfolian tu piel eliminando impurezas y sebo que puedan estar tapando tus poros, con su uso continuo (no hay que abusar) suavizas la textura de tu piel al tiempo que tus poros se notan más pequeños porque están más limpios. 

BHA’s: los betahidroxiácidos a diferencia de los AHA’s además de exfoliar tu piel tienen el poder de disolver la grasa y el sebo que se queda atrapado en tus poros.

Retinoides: son derivados de la vitamina A y uno de los activos más populares del momento, y no es para menos, además de ayudar con condiciones como el acné y arrugas, es maravilloso para tus poros ya que aumenta la renovación celular y disminuye la cantidad de sebo y bacterias en tu piel ayudando a reducir la dilatación de tus poros.

Productos de skincare para cerrar poros

Ya que conoces las causas por las cuáles los poros se agrandan y los activos que ayudan a minimizar su apariencia, es momento de hablar de los productos que pueden ayudarte a mejorar su apariencia. 

A la hora de buscar ese producto que afine la apariencia de tus poros busca productos que penetran la epidermis (la capa más profunda de la piel) y estimulan la síntesis de colágeno. En esta lista encontrarás productos con retinol, con ácidos exfoliantes como alfa y beta hidroxiácidos y otros exfoliantes que mejorarán la apariencia de tu piel.

No olvides combinar este tipo de productos con un hidratante ligero no comedogénico y un  protector solar. 

Institut Esthederm Osmoclean Gentle Deep Pore Cleanser

Una crema limpiadora exfoliante sumamente suave que absorbe la suciedad atrapada en tus poros para reducir puntos negros y otras impurezas. Es ideal para pieles sensibles que fácilmente se irritan.

Kate Somerville Exfolikate Cleanser Daily Foaming Wash

Esta espuma limpiadora está formulada con AHAs como ácido glicólico y ácido láctico para ayudar a remover las impurezas de tus poros. También contiene enzimas de frutas para exfoliar de forma natural y sin irritar tu piel. 

SVR Sebiaclear Micro Peel

Es un agua desincrustante y suavizante hecha para las pieles más sensibles. Formulada con sólo 8 ingredientes, dentro de los cuáles se encuentran: ácido láctico (AHA), niacinamida y ácido salicílico (BHA) y zinc. Esta agua limpiadora y aclarante ayuda a mantener tus poros libres de impurezas que pueden hacerlos más visibles. 

Bioderma Sebium Pore Refiner

Un tratamiento que ayuda a disminuir la apariencia de poros dilatados. Está diseñado para pieles mixtas y grasas, su fórmula contiene un complejo que normaliza la calidad del sebo para prevenir que tus poros se obstruyan. Ácido agárico, un astringente que afina la textura y cierra los poros. Tiene un acabado mate por lo que no tendrás que preocuparte por que tu piel brille.

MD Perricone Intensive Pore Minimizing Toner 

Este tónico exfoliante es un básico en tu rutina si quieres mantener tus poros limpios y afinados. Formulado con el complejo antioxidante Nrf2 específicamente para tratar los poros dilatados y evitar los radicales libres y los agresores ambientales, además aclara tu piel.

Bioderma Atoderm Gel Crème 

Un gel hidratante no comedogénico que mantiene tu piel hidratada y fresca. Recuerda que aunque tengas piel grasa o mixta tienes que hidratarla, esta es una gran opción para hacerlo. Para leer la reseña completa de este hidratante haz clic aquí.

La Roche Posay Effaclar Serum Super Concentré 
Paula’s Choice 10% Niacinamide Booster

Este producto no contiene ácidos, pero sí un 10% de niacinamida, si lo recuerdas la niacinamida es un activo maravilloso para rejuvenecer la piel, afinar la apariencia de tus poros, mantener la hidratación. Su fórmula también contiene alantoína y extracto de regaliz para calmar y reducir la sensibilidad y vitamina C para minimizar arrugas y mejorar el tono de la piel.

Bliss Rose Gold Peel

¿Que hay más cómodo que un peeling en casa? Estas almohadillas están bañadas en una mezcla de PHA y AHAs (ácido tartárico y mandélico), aceite de rosa mosqueta, oro coloidal y ácido hialurónico. Estos en específico son para piel sensible, pero si tu piel no es sensible los encuentras con ácido glicólico para obtener el mismo resultado, para conocer la reseña completa de este producto haz clic aquí.

Eucerin Oil Control

El paso obligado para prevenir que tus poros se agranden por la degradación de colágena y elastina. Como su nombre lo indica, este de Eucerin tiene una textura tipo gel, ayuda a controlar la producción de sebo, es de rápida absorción y no tapa tus poros. Deja tu piel con un toque seco y acabado mate.

Maquillaje para cerrar poros 

Como lo hemos visto a lo largo de este artículo no existe ningún remedio natural ni cosmético para cerrar nuestros poros. Lo que sí existe son productos que te ayudan a difuminar y afinar su apariencia, si te maquillas incluye un primer para difuminar y darle ese toque blurr a tus poros.

El primer es el último paso que aplicas después de tu rutina de cuidado de la piel y el primero antes de aplicar tu maquillaje (en caso de que te maquilles). Este te ayudará a difuminar la apariencia de tus poros, además de que ayuda a que tu base de maquillaje dure más tiempo.

Los hay en diversas presentaciones, en gel, polvo, pasta y también hay productos de skincare como protectores solares que lo incluyen. La mayoría de los primers están formulados con polímeros a base de silicona, lo que le da a los primers esa sensación sedosa y suave (si tienes piel sensible te recomendamos probar el primer antes pues las siliconas pueden llegar a irritar tu piel).

Benefit Cosmetics The POREfessional Face Primer

Uno de los primers más populares, este bálsamo traslúcido minimiza los poros abiertos y las líneas de expresión. Está formulado con vitamina E para proteger tu piel de los radicales libres.

Tatcha The Liquid Silk Canvas

Un primer líquido libre de aceite con un tono durazno está formulado con extractos de seda para proteger tu piel de los daños ambientales y del maquillaje, minimizar los poros tapados y mejorar la apariencia y textura de tu piel.

Smashbox Photo Finish Reduce Redness Primer

Si sufres de rosácea o enrojecimiento en la piel, este primer color verde es lo que necesitas para difuminar tus poros abiertos y minimizar la rojez de tu piel. Es libre de parabenos, falatos y contiene menos de 1 % de fragancias sintéticas, además de ser cruelty free y vegano.

Dr. Brandt Skincare pores no more® pore refiner primer

Este producto es un híbrido entre un primer y una base de maquillaje, además de matificar tu piel, desvanece tus poros. Su fórmula contiene extracto de flor de trébol rojo para reducir la apariencia de tus poros y un derivado de ácido salicílico para exfoliar suavemente las células muertas y suavizar la superficie de tu piel.

La Roche Posay Effaclar BB Blur

Esta a diferencia de los primers anteriores es una crema con color con una textura de mousse muy siliconada. Además de desvanecer la textura de tu piel, la deja con un efecto mate y ayuda a controlar la producción de grasa durante el día. Si no usas maquillaje esta es la opción ideal para cubrir imperfecciones, emparejar el tono y desaparecer tus poros.

Procedimientos dermatológicos para reducir la apariencia de poros abiertos

Si buscas algo que cambie de forma más drástica la apariencia de tus poros existen los siguientes tratamientos dermatológicos, sigue leyendo para conocerlos:

Procedimientos para reducir el tamaño de tus poros

Microdermoabrasión: un procedimiento cosmético no invasivo en el cual se rocían o frotan cristales muy finos sobre la piel con una varita que exfolia la superficie, para eliminar la capa superior. Para mejorar el tono, suavizar la textura de la piel, signos de la edad y acné. 

Microneedling: un método mediante el cual se perfora la piel con varias agujas pequeñas con el fin que la dermis (la capa más profunda de piel), se reconstruya. Esto con el fin de mejorar la apariencia de poros dilatados, finas líneas de expresión, arrugas y cicatrices.

Peeling químico: Una exfoliación química que utiliza activos específicos para eliminar una capa de piel dañada con el fin de mejorar la apariencia de tu piel y poros. 

Rejuvenecimiento con láser ablativo y no ablativo: El método menos invasivo y tiene un tiempo de recuperación menor que un láser ablativo cuyo tiempo de recuperación es mayor, es más invasivo pero más efectivo. Lo que buscamos es impulsar la síntesis de colágeno y eso lo logras con láseres no ablativos que funcionan estimulando la producción de colágeno y elastina.

Conclusión

En resumen los poros juegan un papel esencial para la salud de nuestra piel, ya que le permiten respirar y liberar toxinas. Su tamaño lo determinan diversos factores como genética, etnicidad, cuidados y hábitos.

Los poros no son puertas que se abren y se cierran, pero sí puedes ayudar a mejorar su apariencia llevando a cabo una rutina de cuidado de la piel adecuada y adoptando hábitos que te ayudarán a afinarlos.

Y si los combinas con los productos ideales de skincare y maquillaje, estás del otro lado. Si buscas algo más definitivo, platica con tu dermató[email protected] sobre los tratamientos que pueden ayudarte a cerrar tus poros como el láser, la microdermabrasión, microneedling y los peelings químicos. 

Back to Top